domingo, 3 de julio de 2011

Tributos a Violeta Parra

Canción “Que he sacado con quererte”: http://www.youtube.com/watch?v=Vi0Bo2Ga_eo&feature=related
Decima “La suerte mía fatal…”: http://www.youtube.com/watch?v=d0BsDXOA2r4
Decima “Mas van pasando los años…”: http://www.youtube.com/watch?v=YCKi0LHk_V4
Canción “Volver a los diecisiete”: http://www.youtube.com/watch?v=TdLlkZW58SI

Letra de la Canción "Gracias a la vida"

Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me dio dos luceros que, cuando los abro,
Perfecto distingo lo negro del blanco,
Y en el alto cielo su fondo estrellado
Y en las multitudes el hombre que yo amo.
Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me ha dado el oído que, en todo su ancho,
Graba noche y día grillos y canarios;
Martillos, turbinas, ladridos, chubascos,
Y la voz tan tierna de mi bien amado.
Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me ha dado el sonido y el abecedario,
Con él las palabras que pienso y declaro:
Madre, amigo, hermano, y luz alumbrando
La ruta del alma del que estoy amando.
Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me ha dado la marcha de mis pies cansados;
Con ellos anduve ciudades y charcos,
Playas y desiertos, montañas y llanos,
Y la casa tuya, tu calle y tu patio.
Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me dio el corazón que agita su marco
Cuando miro el fruto del cerebro humano;
Cuando miro el bueno tan lejos del malo,
Cuando miro el fondo de tus ojos claros.
Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me ha dado la risa y me ha dado el llanto.
Así yo distingo dicha de quebranto,
Los dos materiales que forman mi canto,
Y el canto de ustedes que es el mismo canto
Y el canto de todos, que es mi propio canto.
Gracias a la vida que me ha dado tanto.

Análisis
-Al principio da gracias por tener ojos, a través de una metáfora:                                              
“Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me dio dos luceros que, cuando los abro,
Perfecto distingo lo negro del blanco…”
Nos habla de lo bello que es ver, de lo maravilloso que es distinguir todos los paisajes, colores, el entorno, lo bueno de lo malo, etc.
-Luego habla del inmenso amor que le tiene al hombre, donde también da gracias el poder ver su gran belleza.
“…Y en las multitudes el hombre que yo amo…”
-Agradece también el tener un oído, con el cual puede escuchar todo tipo de ruidos que la rodean, como por ejemplo grillos, canarios, martillos, turbinas, ladrillos, chubascos. También da gracias al tener un oído para escuchar la bella voz de su amado.
“…Me ha dado el oído que, en todo su ancho,
Graba noche y día grillos y canarios;
Martillos, turbinas, ladridos, chubascos…”
-Luego de agradecer por el sonido, agradece por el abecedario, con él, puede tener palabras para pensar y declarar. Habla de su familia al nombrar a su madre y hermano, a la amistad al nombrar a un amigo, la “luz” es su amor, el cual la guía para llegar al camino correcto para amar, en éste caso a su “amado”.
-Sigue, agradeciendo a sus pies, los cuales han caminado por muchos lugares y están cansados de tanto trabajo. Da gracias por tenerlos, porque así pudo recorrer tantos hermosos lugares.
“…Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me ha dado la marcha de mis pies cansados;
Con ellos anduve ciudades y charcos,
Playas y desiertos, montañas y llanos…”
-Hace alusión al lugar donde vivía su amado.
 “…Y la casa tuya, tu calle y tu patio…”
-Agradece el corazón que le dió la vida, el cual le permite ser todo lo que es. Dice que el corazón le permite darse cuenta del “fruto del cerebro humano”, “lo bueno tan lejos del malo” y “el fondo de tus ojos claros”. Aquí, habla del corazón no sólo el órgano, sino que refiriéndose al amor y lo bello. 
-Luego da gracias, al tener sentimientos, que te identifican, y te ayudan a expresar todas las emociones que uno tiene dentro. Violeta dice que ella no hubiera podido hacer este canto sin su sello personal, sin sus sentimientos. También se muestra que la vida no es perfecta y que ella ha pasado buenos y malos momentos a lo largo de ella.
“…Me ha dado la risa y me ha dado el llanto.
Así yo distingo dicha de quebranto,
Los dos materiales que forman mi canto…”
-Ella intenta demostrar su amor por todos, por todos los que aman amar, la vida y el amor. 
“…Y el canto de ustedes que es el mismo canto
Y el canto de todos, que es mi propio canto…”

Violeta en esta canción muestra su gran amor por la vida, le da gracias a la vida por todas las cosas buenas que nos ha dado, ella quiere mostrarnos lo grande que es la vida, ya que en el día a día, no nos damos cuenta de lo maravilloso que es vivir, de lo hermosa que es. Nosotros no nos damos cuenta que Dios nos ha dado un regalo, ella quiere mostrarnos eso, quiere que nos demos cuenta de que hay que cuidar ese regalo, que es la vida, que la aprovechemos al máximo.
Podemos darnos cuenta de que Violeta amaba mucho la vida, que no como otros que la desperdiciaban, ella quería aprovecharla, y quería darnos este mensaje para que tuviéramos otro pensamiento de la vida, que ahora había que agradecer todos los días por estar vivo.
Toda esta canción también la relaciona con su “amado”, cada cosa que dio gracias, también la dio por dársela para observar y escuchar a su amado, por darle la luz de la ruta del que está amando, etc. Ella le da gracias a la vida por el amor, por lo bello que es amar a alguien, aquí se muestra que Violeta es muy enamoradiza.
Canción “Gracias a la vida”: http://www.youtube.com/watch?v=UW3IgDs-NnA

No hay comentarios:

Publicar un comentario